Participa Colima en evaluación regional del INE para fortalecer procesos electorales
Con el objetivo de mantener los más altos estándares de calidad en la organización de las próximas
elecciones, personal del Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima participa en la Segunda Reunión
Regional de Evaluación con Vocalías Locales y Distritales, junto con sus homólogos del Estado de
México, Michoacán y Querétaro.
Durante el encuentro, que se realiza los días 6 y 7 de noviembre, se revisan los procedimientos
operativos, técnicos y normativos implementados durante los procesos electorales 2023-2024 y 2024–
2025, con el propósito de identificar áreas de oportunidad y proponer mejoras rumbo al proceso electoral federal 2026-2027.
El consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Organización Electoral, destacó el
profesionalismo de las y los vocales ejecutivos, secretarios y vocales de organización electoral, del
Registro Federal de Electores y de Capacitación Electoral y Educación Cívica de las juntas ejecutivas
locales y distritales, incluyendo las de Colima, por su papel fundamental en el éxito técnico, logístico y
operativo de los procesos anteriores.
“Siempre ha sido el profesionalismo de ustedes y de sus equipos de trabajo quienes han permitido que
el Instituto Nacional Electoral llegue a buen puerto, entregando procesos electorales absolutamente
exitosos”, expresó Faz Mora.
Por su parte, la consejera Claudia Zavala Pérez exhortó a las vocalías a realizar una evaluación franca y
abierta, enfatizando que en México los procesos electorales “no deben bajar la calidad”, y deben
garantizar que la ciudadanía ejerza plenamente su derecho a decidir el rumbo del país, contribuyendo a
la armonía y la paz social.
El consejero Jaime Rivera Velázquez subrayó que el INE es una institución sólida que siempre puede
mejorar, e invitó a las y los participantes a expresar con libertad sus preocupaciones y propuestas:
“Refrendemos el compromiso con esta institución, que es un compromiso con la democracia y con una
República democrática y federal”.
La evaluación regional forma parte de una serie de encuentros que el INE llevará a cabo en los próximos
días con vocalías de otras circunscripciones del país, en preparación para los procesos electorales
2026-2027, donde Colima volverá a tener un papel clave en la organización y observación democrática.
Editado por Karla Ruiz con información de Arnoldo Delgadillo
Share this content:



Post Comment