Loading Now

Ausencia de Costa Rica puede generar un golpe de entre 50 y 70 millones de dólares

Ausencia de Costa Rica puede generar un golpe de entre 50 y 70 millones de dólares

Costa Rica fue eliminada del Mundial 2026 y además de los efectos deportivos que trae consigo la
ausencia en la máxima cita futbolística, la economía del país también sufrirá un golpe de alrededor
de 70 millones de dólares, indica un análisis de la Universidad Nacional (UNA).
Según los datos del análisis hecho por el académico del Centro Internacional de Política Económica
para el Desarrollo Sostenible (Cinpe) de la UNA, Leiner Vargas, el impacto de la eliminación
mundialista consumada el martes al empatar en casa contra Honduras 00, podría rondar entre los
50 y 70 millones de dólares.


De acuerdo con la investigación, los efectos directos se contabilizan en entre 9 y 12 millones de
dólares que la Federación Costarricense de Futbol no percibirá de los premios de la FIFA, a lo que
se suman otras rubros como en el apoyo a la preparación del equipo, que va entre 1.5 millones y 2
millones de dólares; los derechos televisivos, de entre 2 y 4 millones de dólares, y el mercadeo, de
entre 1 y 2 millones de dólares.
El otro impacto será el indirecto, que se calcula de entre 25 y 40 millones de dólares en el
comercio; entre 8 y 12 millones en publicidad y medios, y entre 15 y 20 millones de dólares en
turismo y marca país.


Según la UNA, con una clasificación de la selección al Mundial, las familias tienden a consumir más
en artículos como pantallas de televisión, alimentos y bebidas, camisetas o artículos
promocionales que pueden beneficiar a negocios minoristas.
Además, el posicionamiento en estos eventos suele ser clave para que muchas personas conozcan
información del país y despierte el interés por visitarlo.

En materia deportiva, según el estudio, puede haber otras consecuencias para los jugadores como
la reducción de publicitarios, pérdida de valorización de mercado y una menor exposición en los
mercados internacionales.
Costa Rica quedó fuera el Mundial 2026, que se jugará a mediados del próximo año en Estados
Unidos, México y Canadá y sin posibilidad de acudir a una repesca intercontinental, al finalizar en
el tercer lugar de su grupo de la eliminatoria, en el que Haití obtuvo la clasificación.
La selección centroamericana asistió a 6 mundiales en su historia y aspiraba a lograr su cuarta
participación consecutiva.

Editado por Karla Ruiz con información de EFE

Share this content:

Post Comment