Loading Now

Invitan al Festival Tecuanillo Ambiental en pro de la tortuga y el medio ambiente

Invitan al Festival Tecuanillo Ambiental en pro de la tortuga y el medio ambiente

Este sábado 15 de marzo, la playa de Tecuanillo, en el municipio de Tecomán, será el escenario del Festival Tecuanillo Ambiental, un evento enfocado en la conservación del medio ambiente y la promoción del turismo responsable. Con una agenda llena de actividades culturales, recreativas y de concientización ecológica, se espera la asistencia de cientos de visitantes y habitantes locales.

En una rueda de prensa encabezada por el alcalde Armando Reyna, quien estuvo acompañado de Nelson Aldape, de Carlos Ruiz, del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), y de Jorge Cabello, miembro de la cooperativa de pescadores Los Primos, se dio a conocer ese evento impulsado por la comunidad y el campamento tortuguero “Los Desmontes”.

La inspiración para celebrar el Festival Tecuanillo Ambiental partió del documental El llanto de las tortugas. La organización cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Tecomán, la cooperativa de pescadores y del Imades.

El festival comenzará a las 2 de la tarde invitando a los asistentes a disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes de la zona. A partir de las 3 de la tarde se llevará a cabo un paseo gratuito en lancha por el manglar, organizado por la cooperativa de pescadores, para que los visitantes conozcan la flora y fauna del ecosistema costero.

A las 4:30 de la tarde, en una de las ramadas cercanas al estero, se presentará una exposición fotográfica de aves costeras, complementada con charlas impartidas por activistas y expertos en medio ambiente. Entre los ponentes destacan Jacobo Reyes, quien presentará su libro sobre anfibios y reptiles de Colima, y Varenka Smutny, que abordará la sustentabilidad en la alimentación a través de su proyecto Vikinga Tropical.

Uno de los momentos más esperados será la posible liberación de tortugas, actividad sujeta al nacimiento de nidos en la fecha programada. Por la noche, a las 7:30, se estrenará a nivel nacional el documental El llanto de las tortugas, seguido de un concierto con la participación del saxofonista Jesús Hueso y la banda Circo Paraíso Band.

Para quienes deseen prolongar la experiencia, se habilitará un espacio seguro para acampar en la playa, con el apoyo de los ramaderos locales y el Ayuntamiento de Tecomán. También se dispondrá de transporte gratuito desde el centro de la ciudad de Tecomán hacia Tecuanillo, con salidas a las 2:30 y 5:30 de la tarde. El regreso será al concluir la proyección del documental.

El presidente municipal, Armando Reyna, destacó la importancia de esas iniciativas para fortalecer el turismo y la cultura en la región, además de generar una derrama económica para los negocios locales.

“Este festival es una excelente oportunidad para que las familias disfruten de nuestras playas y reflexionen sobre la preservación del medio ambiente”, afirmó.

Por su parte, Nelson Aldape subrayó: “Con un enfoque comunitario y de educación ambiental, el Festival

Tecuanillo Ambiental se perfila como un evento significativo para la promoción de la sustentabilidad y el turismo ecológico en la zona. La invitación está abierta a todos los interesados en vivir un día lleno de naturaleza, cultura y convivencia en la hermosa playa de Tecuanillo”

Editado por Elizabeth Lemus con información de Yensuni López

Share this content:

Post Comment