Loading Now

Invita INE a tramitar, renovar o corregir la credencial para votar

Invita INE a tramitar, renovar o corregir la credencial para votar

El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Junta Distrital Electoral 02, hizo un llamado a la ciudadanía para que aproveche la oportunidad de tramitar, renovar o corregir su credencial para votar en el módulo instalado en Tecomán, que ofrece atención de lunes a sábado de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

El Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital Electoral 02, Luis Figueroa, explicó que actualmente no se desarrolla un proceso electoral, por lo que quienes soliciten su credencial deberán tener 18 años cumplidos al momento del trámite. Asimismo, invitó a las y los ciudadanos que requieran realizar cambios de domicilio, correcciones o renovación por vencimiento de vigencia, particularmente en el caso de credenciales con terminación 2024 ya caducadas, a acudir al módulo.

Sobre los requisitos, detalló que es indispensable presentar acta de nacimiento original, una identificación oficial vigente con fotografía y un comprobante reciente de domicilio. En cuanto a las identificaciones aceptadas, además de la propia credencial de elector se puede presentar pasaporte, licencia de conducir, cédula profesional, credencial escolar vigente o credencial laboral siempre que incluya nombre completo coincidente con el acta de nacimiento.

En el caso de personas que no cuenten con ninguna identificación, Figueroa Muñoz explicó que podrán realizar el trámite siempre que acudan acompañadas por 2 testigos, quienes deberán presentar su credencial para votar con domicilio en el mismo municipio que el solicitante.

Respecto al comprobante de domicilio, aclaró que debe tener una antigüedad no mayor a 3 meses. Entre los más comunes se encuentran recibos de luz, agua, teléfono, servicio de televisión por cable, estado de cuenta bancario o recibo de predial.

El Vocal Ejecutivo reiteró que el módulo en Tecomán mantiene sus puertas abiertas con un horario amplio para facilitar el acceso de la población. “Insistimos en que es importante que la ciudadanía cuente con su credencial actualizada, no sólo porque es el documento oficial más utilizado en la vida cotidiana, sino también porque es la llave para ejercer el derecho al voto en los próximos procesos electorales”, afirmó.

Editado por Eder Gutiérrez con información de Yensuni López

Share this content:

Post Comment