Realizarán brigadas para censar casas abandonadas del Insuvi y reasignarlas
La directora del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi), Karina Vázquez Sánchez, anunció
que se llevarán a cabo brigadas en todo el estado para censar las viviendas en estado de abandono que fueron desarrolladas por el organismo, con el objetivo de reasignarlas a familias que las necesiten.
“Vamos a realizar estas brigadas en todos los municipios, revisando las condiciones de las casas y generando un programa en el Insuvi que nos permita gestionar los procesos legales necesarios para atender la demanda de vivienda existente. Queremos optimizar el uso de los inmuebles y que estos espacios sean habitados por quienes realmente requieren una vivienda digna”, afirmó Vázquez Sánchez, quien estuvo acompañada por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva en la conferencia de prensa “Diálogos por la Transformación”.
La funcionaria explicó que se habilitaron canales de comunicación para que la ciudadanía colabore reportando domicilios de casas abandonadas. Los reportes podrán hacerse al teléfono 312 311 0365 (sólo llamadas) y al 312 339 5870 (WhatsApp), proporcionando datos completos como calle, número exterior e interior, colonia y municipio.
Entre las colonias donde se realizarán, precisó la funcionaria estatal, se encuentran el Mirador de la Cumbre I, II y III; Gustavo Vázquez I y II; Prados del Sur I y II, en Colima; Lomas Altas, Real de Minas, Rinconada de la Granja y Juan José Ríos I, II y III, en Villa de Álvarez; además de Valle Dorado y Lomas Verdes, en Manzanillo, y Palma Real I, II y III, en Tecomán, entre otras.
Vázquez Sánchez subrayó que el proceso contempla varias fases: identificación de viviendas abandonadas, registro de ubicación y estado físico, evaluación legal y, finalmente, reasignación de los inmuebles para las familias que realmente lo necesitan.
“Queremos que estas casas cumplan con la función para la que fueron construidas: garantizar el derecho a la vivienda de las y los colimenses”, puntualizó.
Editado por Kei Padilla, Con información de César Barrera
Share this content:
Post Comment