Reduce Alcaldía de Colima deuda pública de largo plazo
La Alcaldía de Colima cerró 2024 con una reducción en la deuda pública de largo plazo, lo que refleja un manejo responsable de las finanzas y un compromiso con la estabilidad económica de la entidad, lo anterior en respuesta a una solicitud de información, realizada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
De acuerdo con el Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental, en su informe más actualizado y hecho público en la página web de transparencia, la porción a corto plazo de la deuda pública de largo plazo se redujo de 38 millones de pesos en 2023 a 32 millones de pesos en 2024, una disminución que alivia la presión sobre las finanzas estatales y representa un avance en el saneamiento financiero.
Ese resultado positivo se complementa con un manejo ordenado del pasivo circulante. Aunque las cuentas por pagar a corto plazo ascendieron a 215 millones de pesos en 2024, frente a 196 millones en 2023, la administración estatal ha mantenido la capacidad de cumplir con sus compromisos sin comprometer el equilibrio financiero.
El total de pasivos circulantes alcanzó los 251.5 millones de pesos, frente a los 238.5 millones registrados un año antes. Sin embargo, el dato más relevante es la tendencia a la baja en la deuda pública de largo plazo, lo que fortalece la confianza en la solidez financiera de Colima.
Con esos resultados, la administración estatal subraya su compromiso con la responsabilidad fiscal, la transparencia en el manejo de los recursos y la generación de condiciones estables para la inversión y el desarrollo económico del estado.
Editado por Naomi E. Regla con información de César Barrera
Share this content:
Post Comment