Loading Now

Participan funcionarios de Tecomán en reto para perder peso; policías se sumarán en enero

Participan funcionarios de Tecomán en reto para perder peso; policías se sumarán en enero

Con el propósito de combatir la obesidad y prevenir enfermedades crónico-degenerativas, el regidor y médico Javier Orozco Medina puso en marcha el programa “Perdiendo kilos mejorarás tu salud”, en el que actualmente participan 57 funcionarios del Ayuntamiento de Tecomán.

El programa consiste en evaluaciones médicas y nutricionales personalizadas, planes de alimentación y convenios con gimnasios para facilitar la actividad física. “El objetivo no es únicamente bajar de peso, sino reducir el porcentaje de grasa corporal, porque ahí está el verdadero riesgo de complicaciones como diabetes e hipertensión”, explicó Orozco Medina.

De acuerdo con el regidor, cada participante fue valorado por una nutrióloga, quien diseñó planes individuales considerando si son personas sanas o ya presentan alguna condición como hipertensión o diabetes. La primera evaluación de resultados está programada para diciembre, y habrá premios para quienes logren mayores avances.

El funcionario destacó que ese reto se enmarca en la estrategia de generar entornos laborales más saludables y precisó que la intención es extenderlo en una segunda etapa a la población en general.

“Queremos que también empresas y comunidades adopten este tipo de iniciativas para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores”, señaló.

Asimismo, anunció que a partir de enero de 2026 se incorporarán al programa elementos de la Policía Municipal. “Ya los tenemos contemplados, ellos también van a entrar en la siguiente etapa, porque son un sector importante que debe cuidar su salud física”, dijo.

Orozco Medina subrayó que el proyecto cuenta con el respaldo del presidente municipal y que su intención es dejar un precedente de prevención en materia de salud: “Un trabajador con buena alimentación y actividad física no solo tiene mejor calidad de vida, también ofrece un mejor desempeño en su trabajo”.

Editado por Elizabeth Lemus con información de Yensuni López

Share this content:

Post Comment