Lanzan campaña para desarrollar el talento juvenil a través del baloncesto en Panamá
Copa Airlines, junto a Adidas y Motta Internacional, lanzó la iniciativa “Encestando Sueños” para “desarrollar el talento juvenil” a más de 700 menores a través del baloncesto en Ciudad de Panamá y las 2 provincias aledañas, según informó la aerolínea panameña.
“Encestando Sueños es una iniciativa que nos permite seguir apostando por el desarrollo integral de la juventud panameña. En Copa creemos firmemente en el deporte como una herramienta poderosa para formar valores, generar sentido de pertenencia y abrir nuevas oportunidades”, dijo el presidente ejecutivo de Copa, Pedro Heilbron.
Y agregó: “A través de nuestra Fundación Despega, impulsamos programas que conectan a nuestras comunidades con opciones reales de crecimiento personal y profesional. Nos enorgullece sumar esfuerzos con aliados como Adidas y Motta Internacional para seguir construyendo, juntos, un mejor futuro para Panamá”.
El programa “Encestando Sueños” está dirigido a niños, niñas y adolescentes entre 10 y 17 años. Su primera edición se implementará en Ciudad de Panamá, Colón (Caribe) y Panamá Oeste (contigua a la capital) entre agosto y diciembre con la participación de 46 equipos y 22 academias para beneficiar a más de 735 jóvenes.
Para 2026, se proyecta “duplicar este alcance con la incorporación de al menos 2 divisiones por equipo, ampliando así la cobertura y el impacto del programa”, según la información oficial.
El programa fue creado por Copa Airlines, a través de su Fundación Despega, junto a Adidas y Motta Internacional y cuenta con el apoyo de la Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba), el Ministerio de Educación (Meduca) y el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) así como el respaldo de Assa.
“En Adidas vivimos nuestro propósito: a través del deporte tenemos el poder de cambiar vidas. Encestando Sueños es un programa de impacto social estructurado en 3 fases, que acompañan a los jóvenes desde su inicio en el deporte hasta su desarrollo integral”, señaló el vicepresidente de Wholesale en Adidas Latinoamérica, Salvador Mothe.
El programa “Encestando Sueños” tiene una estructura de 3 etapas: La primera fase ya se inició y se centra en la capacitación, evaluación de habilidades e implementación del componente educativo dirigido a entrenadores, docentes y formadores.
La segunda, que se desarrollará entre marzo y diciembre de 2026, contempla el inicio de operaciones del Centro de Alto Rendimiento (CEARE), en alianza con FEPABA y se realizarán “procesos de scouting (explorar), campamentos deportivos y actividades de refuerzo académico”, destaca la información de la aerolínea.
La última etapa contempla “el acompañamiento sostenido por parte de los aliados estratégicos durante un período mínimo de 3 años, con el propósito de consolidar el programa y sentar las bases para un desarrollo sostenible del baloncesto panameño con una visión a 10 años”.
“En Motta Internacional creemos en los valores y principios que el deporte entrega a la sociedad, por esa razón y a través de ‘Encestando Sueño’, queremos rescatar el baloncesto panameño y devolverle el brillo de esos años memorables”, expresó presidente ejecutivo del Grupo Motta Internacional, Erasmo Orillac.
Editado por Cesar Vergara con información de EFE.
Share this content:
Post Comment