Exhibe Salud a proveedores incumplidos; CSP advierte inhabilitaciones en un mes
La Secretaría de Salud dio a conocer que, a 4 meses de haberse adjudicado contratos de medicamentos, algunos proveedores continúan sin cumplir con sus compromisos de entrega, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que se inhabilitarán aquellos que no cumplan en un mes.
De acuerdo con información del diario Reforma, el informe fue presentado en la conferencia matutina por el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, quien expuso a las empresas con mayores niveles de incumplimiento.
Entre los casos más graves se encuentra Bioxintegral Servicios, que no entregó ninguna de las 5,356 piezas solicitadas, lo que representa un 100% de incumplimiento.
Le siguen Productos Farmacéuticos con un 88.6% y Serral con 83.7%. También figuran Comercializadora Ucin, la Distribuidora de Consumibles Médicos CR y Abastecedora Higiénica de Sonora, con niveles de incumplimiento que superan el 78%.
En el grupo de mayores incumplidos también aparecen compañías de gran tamaño como Labco Soluciones Médicas, con 3.9 millones de piezas no entregadas, y el Grupo Médico Castro Díaz, con 2.1 millones de piezas incumplidas.
En la lista, detalla Reforma, se incluyen firmas proveedoras de medicamentos oncológicos como Accord Farma, Laboratorios Pisa, Zeux Lifesciences, Novag Infancia y Amarox Pharma, cuyos atrasos afectan directamente el abasto de tratamientos para pacientes con cáncer.
De acuerdo con el reporte, otras farmacéuticas con niveles relevantes de incumplimiento son Impulso Integral Popular con 58.9%, Impulsora de Material Hospitalario con 58.6%, Laboratorios Eurofarma de México con 58.4% y Surtidora Médica de Occidente con 55.5%, entre varias más.
Clark señaló que la Secretaría de Salud dará seguimiento puntual a estos casos y adelantó que se tomarán medidas para garantizar el suministro oportuno de medicamentos, especialmente en las áreas críticas como la atención oncológica.
“No podemos llegar al 100% si los proveedores que asumieron compromisos formales con el Gobierno de México no los cumplen”, reprochó.
“Por eso, a los que nos estén escuchando ahora, les pedimos que se tomen en serio los compromisos que han hecho y que le queden bien a los pacientes de nuestro país con quienes se comprometieron a entregar”, urgió.
Por su parte, precisa Reforma, la presidenta Sheinbaum advirtió que los proveedores tienen hasta este mes de septiembre para completar sus entregas, si no serán inhabilitadas y no podrán venderle al Gobierno.
“Tienen hasta este mes para cumplir, eso es lo que dice el contrato, se dan plazos. Si no cumplen, se inhabilitan las empresas, ya no podrán venderle al Gobierno y las sanciones correspondientes que lleva el contrato”, comentó.
Editado por Cesar Verduzco con información de Reforma
Share this content:
Post Comment