Loading Now

Anuncian Feria de Todos los Santos Colima 2025 con más accesibilidad y espectáculos de calidad

Anuncian Feria de Todos los Santos Colima 2025 con más accesibilidad y espectáculos de calidad

Colima, Col., 23 de septiembre. – Del 31 de octubre al 17 de noviembre se llevará a cabo la 86ª edición de la Feria de Todos los Santos Colima 2025, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol). Las autoridades estatales adelantaron que será una edición más grande, participativa y cercana a la gente, con espectáculos de primera calidad y actividades que buscan fortalecer tanto la economía regional como la identidad cultural colimense.

El director del Iffecol, Rodolfo Aguilar Dávalos, informó que, como parte de esta tradición, el gobierno del estado otorgará tres días de descanso para que las y los colimenses disfruten de la feria. “La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, nos ha otorgado tres días de asueto para que podamos disfrutar al máximo nuestra feria de Todos los Santos: el lunes 3 de noviembre, el lunes 10 de noviembre y el viernes 14 de noviembre. Sumándole el lunes 17 de noviembre, que es un día festivo por el Aniversario de la Revolución Mexicana, terminamos nuestra feria con un mega puente”, expresó.

Durante la conferencia de prensa realizada este martes, el secretario de Desarrollo Económico, Francisco Javier Rodríguez García, y Aguilar Dávalos presentaron el cartel oficial de la feria y la cartelera artística del palenque, donde se esperan conciertos de gran formato. Rodríguez García destacó que, con la administración de la gobernadora Indira Vizcaíno, esta feria “se ha democratizado, pues ahora es de puertas abiertas, para todas y todos, con espectáculos de primera calidad, donde la población puede disfrutar en familia de los eventos culturales y artísticos, pero también tener la oportunidad de hacer negocios y comercio en este espacio”.

Los antecedentes respaldan el entusiasmo de las autoridades: en 2024 la feria alcanzó cifras históricas, con una derrama económica superior a mil millones de pesos, la participación de 938 stands de empresas locales y nacionales, más de 317 representaciones artísticas y la asistencia de 150 mil personas en conciertos y espectáculos masivos. “La edición 2025 será aún más grande, más cercana a la gente, más bonita y de mayor representación. La Feria de Todos los Santos es la feria de la unidad, del orgullo, de la esperanza; es la feria de la transformación”, subrayó Rodríguez García.

Con estas expectativas, la Feria de Todos los Santos Colima 2025 se perfila como el máximo festejo del estado, un espacio de convivencia familiar, impulso económico y orgullo cultural que mantiene viva una tradición con siglos de historia.

WhatsApp-Image-2025-09-24-at-12.34.26-PM-1-700x1024 Anuncian Feria de Todos los Santos Colima 2025 con más accesibilidad y espectáculos de calidad

Share this content:

Post Comment