Loading Now

Evolución de la tradición de “Padrino mi empanadas”

Evolución de la tradición de “Padrino mi empanadas”

img_2555-1-300x202 Evolución de la tradición de “Padrino mi empanadas”

La tradición de “Padrino mis empanadas”,  no cuenta con datos registrados que puedan dar a entender cuánto tiempo lleva en Colima.

Sin embargo, lo que se cuenta de boca en boca es que nació en el siglo XVI, con la llegada de los Franciscanos, con el fin de crear hospitales, iglesias, casas, empezaron a vender pan.

Tras un terremoto se trasladaron a lo que hoy se conoce como Jardín de San Francisco de Asís y el 04 de octubre empezaron su venta de pan. 

Existen muchas versiones de dónde nace la frase ¡Padrino mis empanadas!. 

img_2556-300x192 Evolución de la tradición de “Padrino mi empanadas”

Existe la versión que un panadero fue padrino de un bautizo, pero que en un momento se le acabaron los bolos y la gente que no alcanzó empezó a gritar “padrino mis empanadas”. 

Otra de las versiones  es que un padrino en vez de aventar bolos dió empanadas y entonces, después de eso se quedó la costumbre de decir “Padrino mis empanadas” 

Está tradición en el 2020 por el COVID-19 se cambió de una manera provisional, ese año sólo podías comprar empanadas en línea mediante un código QR o llamadas telefónicas.

Al principio de esta tradición las empanadas que se vendían solo eran de tres sabores: leche, piña y coco. 

Pero actualmente existen una gran variedad de sabores, que pueden llegar a ser dulces o saladas, hasta de sabores nunca antes pensados. 

Share this content: