Loading Now

Aplicarán antidoping a nuevos conductores de mototaxis de Armería

Aplicarán antidoping a nuevos conductores de mototaxis de Armería

En Armería, el dirigente de la cooperativa ACPTA, Rubén Reyes Larios, afirmó que el gremio aplica controles internos estrictos, entre ellos exámenes antidoping a todos los nuevos socios, con el propósito de garantizar la seguridad de los usuarios y la confianza en el servicio.

“Estamos haciendo los antidoping correspondientes y estamos al pendiente, porque el chofer que veamos que consume drogas, chofer que se va. Estamos cuidando este servicio en beneficio de la seguridad de todos nuestros usuarios”, aseguró el dirigente en una entrevista.

Reyes Larios explicó que, junto con la cooperativa Itaú, se firmó una minuta de acuerdo con el Ayuntamiento de Armería para regular la operación de los mototaxis, documento que establece un máximo de 60 unidades autorizadas. Sin embargo, lamentó que las autoridades no estén respetando lo pactado, lo que genera inconformidad entre los conductores que sí cumplen con los lineamientos establecidos.

“Acudimos en 2 ocasiones con el presidente municipal, y delante de nosotros dio la orden al secretario, al director de Seguridad Pública y al subdirector de Vialidad, para que respetaran las 60 unidades que quedaron prescritas en el acuerdo. Nosotros ya entregamos toda la documentación correspondiente, tanto de Itaú como de ACPTA”, subrayó.

El líder transportista insistió en que los mototaxistas están cumpliendo con su parte, al mantener a sus choferes identificados, con documentación en regla y en condiciones de servicio adecuadas. Por ello, pidió a las autoridades hacer valer los compromisos firmados, para evitar conflictos innecesarios y garantizar un servicio ordenado y seguro para la población.

“Nosotros estamos poniendo el ejemplo, aplicando controles y manteniendo la disciplina interna. Solo pedimos que se respete lo acordado y que haya piso parejo para todos”, enfatizó.

Reyes Larios concluyó que el gremio seguirá colaborando con las autoridades municipales en temas de seguridad y movilidad, pero advirtió que el incumplimiento de los acuerdos podría provocar descontrol en el servicio y afectar la confianza ciudadana.

Editado por Eder Gutiérrez con información de Yensuni López

Share this content:

Post Comment