Loading Now

“El coco de los patronatos son las nóminas”: presidenta de la JAP

“El coco de los patronatos son las nóminas”: presidenta de la JAP

La presidenta de la Junta de Asistencia Privada de Colima (JAP Colima), María Elvira Ceballos Acosta,
reconoció que el principal reto que enfrentan las instituciones asistenciales en el estado es reunir los
recursos necesarios para cubrir las nóminas de su personal.
“Nuestros problemas son las nóminas, ese es el coco de los patronatos”, expresó Ceballos Acosta, al
destacar que, aunque las directivas trabajan de forma voluntaria, las instituciones requieren de personal
profesionalizado para atender las diversas problemáticas sociales que abordan.


Explicó que las 65 instituciones que integran la Junta trabajan con subsidios estatales, municipales y
donaciones en especie, pero los recursos resultan insuficientes para sostener sus operaciones.
“Trabajamos con apoyos y con subsidios, pero siempre falta, porque dependemos de gente capacitada
para atender a personas con discapacidad, adultos mayores, niños, jóvenes o quienes enfrentan
problemas de salud o adicciones”, puntualizó.
Ceballos Acosta añadió que cada inicio de año los patronatos realizan una planeación conjunta para
definir estrategias de procuración de fondos. “En enero nos sentamos todos los patronatos a planear el
año; siempre estamos ideando qué hacer, qué inventar para sacar recursos, porque las necesidades no
se detienen”, comentó.
La presidenta subrayó que la Junta de Asistencia representa 6 sectores adicciones, discapacidad, niñez
y adolescencia, personas adultas mayores, promoción humana y salud-, siendo este último el más
amplio, con 15 instituciones.


También reconoció el trabajo de los patronatos de Tecomán, coordinados por Alicia Reyna, a quienes
destacó por su unión y organización. “Tecomán tiene una gran diferencia: están muy unidos, muy bien organizados. Cada institución tiene su propio mes para procurar recursos y se apoyan entre sí. Es un
ejemplo de colaboración”, afirmó.
Finalmente, recordó que la JAP Colima está presente en 9 municipios del estado, donde las instituciones
trabajan todo el año en beneficio de los sectores vulnerables. “Estamos trabajando los 365 días del año,
porque la asistencia social no se puede detener”, concluyó.

Editado por Karla Ruiz con información de Yensuni López

Share this content:

Post Comment