Loading Now

Aprueba Tecomán contratar defensa legal por crédito fiscal de 94 mdp ante SAT

Aprueba Tecomán contratar defensa legal por crédito fiscal de 94 mdp ante SAT

En una sesión del Cabildo del Ayuntamiento de Tecomán, se aprobó por mayoría el inicio del
procedimiento para la contratación de servicios legales especializados en materia fiscal, con el fin de
atender una contingencia de crédito fiscal por 94 millones 231 mil 516 pesos que mantiene el municipio
ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La decisión es un nuevo intento de formalizar la defensa legal del Ayuntamiento de Tecomán, luego de
que en la administración anterior el Comité de Compras había autorizado la contratación de un fiscalista,
pero el Cabildo no aprobó el acuerdo, lo que dejó al municipio en una posición incierta frente al proceso.
Durante la sesión, los ediles discutieron la necesidad de renegociar los términos de la representación
legal y acordaron que el abogado propuesto será el mismo profesional que había sido considerado en
2023: el contador y Licenciado Claudio Jasso González, quien ya cuenta con conocimiento previo del
expediente. La votación resultó con 11 votos a favor, uno en contra del regidor de Movimiento
Ciudadano, Cruz Rendel.


En una entrevista posterior a la sesión, el director jurídico del Ayuntamiento de Tecomán, Roberto
Chapula Rincón, explicó que esa aprobación representa un acto de responsabilidad institucional para
atender un problema que se arrastra desde la administración anterior.
“El Cabildo aprobó iniciar el procedimiento para contratar un despacho de defensa fiscal respecto a un
crédito que se generó en 2023. Lo vemos como una decisión seria y responsable para enmendar una
situación heredada. Ya se había avanzado con el abogado, pero en condiciones distintas”, señaló.
De acuerdo con Chapula, la renegociación redujo drásticamente el costo de los honorarios
profesionales. “La administración pasada había pactado un 15% sobre el valor del crédito, pero ahora se
logró que sea únicamente un 4%, y además al éxito del asunto, es decir, solo se pagará si hay un
resultado favorable para el municipio. Esto no compromete las finanzas públicas”, explicó.
El asesor jurídico subrayó que la deuda fiscal se originó por omisiones en el entero del ISR retenido a
trabajadores, irregularidades detectadas en administraciones anteriores. “En su momento se retenía el
impuesto a los trabajadores, pero no se enteraba al SAT. Eso generó 3 créditos fiscales: uno ya
convenido y en pago mensual, otro por 94 millones que es el que hoy estamos atendiendo, y uno más
por 164 millones que se notificó al inicio de esta administración”, detalló.


Chapula enfatizó que ese tipo de omisiones tienen repercusiones directas en la población, pues el
dinero destinado a cubrir multas y recargos deja de invertirse en servicios públicos. “Cuando un
municipio tiene que pagar sanciones por errores administrativos, al final el costo lo asume el ciudadano,
porque ese recurso se resta al alumbrado, la limpieza o la obra pública”, señaló.
El funcionario explicó que, tras el rechazo inicial del Cabildo anterior, el abogado no procedió legalmente
contra el Ayuntamiento de Tecomán, sino que se mantuvo en diálogo con la administración actual:
“Platicamos con él y acordamos una propuesta más razonable. No hubo demanda. La intención siempre
fue resolver con diálogo, y hoy se concreta con condiciones justas y transparentes”.
El siguiente paso será que el caso pase al Comité de Compras para su revisión formal, y posteriormente
se regrese al Cabildo para su aprobación definitiva.

Finalmente, Chapula Rincón resaltó que la actual administración ya corrigió las deficiencias que dieron
origen al problema. “Hoy se están realizando correctamente las retenciones y los pagos. Se acabaron
las malas prácticas. La meta es no repetir los errores y cerrar este capítulo con un resultado positivo
para Tecomán”, concluyó.

Editado por Karla Ruiz con información de Yensuni López.

Share this content:

Post Comment