Ordena Libia a Médicos Sin Fronteras abandonar el país antes del 9 de noviembre
El Gobierno de Unidad Nacional de Libia ordenó a Médicos Sin Fronteras (MSF) abandonar Libia antes del próximo 9 de noviembre, según anunció este miércoles la organización que desde marzo mantiene suspendidas sus actividades por orden la Agencia de Seguridad Interna (ISA, por sus siglas en inglés).
“Lamentamos profundamente la decisión que nos comunicó el Ministerio de Asuntos Exteriores (del Gobierno de Unidad Nacional) y nos preocupan sus consecuencias para la salud de las personas a las que asistimos”, indicó la ONG en un comunicado.
El 27 de marzo de 2025, la Agencia de Seguridad Interna (ISA) libia cerró las oficinas de la organización e interrogó a varios de sus empleados, decisión que afectó a otras 9 organizaciones humanitarias que operaban en el oeste del país.
Desde esta “ola de represión”, según lo calificó MSF, la organización ha intentado coordinarse con las autoridades para volver a ofrecer asistencia médica.
Para la oenegé, Libia vive un “contexto de creciente obstrucción a la intervención de las ONG”, “recortes drásticos en el financiamiento” y “fortalecimiento de las políticas europeas de gestión de fronteras en colaboración con las autoridades libias”.
“Ya no hay ninguna oenegé internacional que preste atención médica a refugiados y migrantes en el oeste de Libia”, alertó MSF.
El director de programa de MSF en Libia, Steve Purbrick, aseguró “no se ha dado ninguna razón que justifique” la “expulsión” de la organización y que “el procedimiento general sigue siendo muy poco claro”.
“El registro de MSF ante las autoridades competentes del país sigue siendo válido y, por lo tanto, esperamos encontrar una solución positiva a esta situación”, consideró Purbrick.
MSF realizó más de 15 mil consultas médicas en 2024 en colaboración con las autoridades sanitarias libias, incluyendo 3 mil consultas de salud mental y 2 mil consultas sobre tuberculosis.
Además, la organización participó en la “identificación y el acompañamiento de algunos de estos pacientes extranjeros especialmente vulnerables para evacuarlos de Libia a Italia a través de un corredor humanitario”.
Las autoridades de Libia anunciaron en marzo el cierre de 10 organizaciones humanitarias internacionales, entre las que se encuentran MSF, el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), Terre des Hommes Italia, International Medical Corps y Care Alemania.
Editado por Elizabeth Lemus con información de EFE
Share this content:
 
			


Post Comment