Se alerta sobre páginas web falsas en reservaciones de hospedaje
El subsecretario de Turismo del gobierno del estado, Jorge Padilla, alertó a la población sobre el aumento de fraudes relacionados con páginas apócrifas de reservaciones de hospedaje, especialmente durante la temporada alta de vacaciones. El funcionario enfatizó la necesidad de verificar los canales oficiales de reservación para evitar ser víctimas de estos engaños.
“Es importante hacer un llamado a la población, amigas y amigos, a que estén atentos a los canales oficiales de reservación”, declaró Padilla. Recomendó no realizar depósitos a través de terceros o en tiendas de autoservicio, ya que estos son métodos comúnmente usados por estafadores.
El subsecretario reconoció que combatir estas páginas fraudulentas es complicado, ya que al dar de baja una, rápidamente surge otra que sigue engañando a las personas. Por ello, insistió en que la mejor manera de prevenir estos fraudes es actuar con cautela y realizar las reservaciones únicamente a través de plataformas confiables y canales establecidos.
Padilla también sugirió que las personas analicen cuidadosamente los precios de las reservaciones. “Si una promoción parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea”, advirtió, haciendo hincapié en que estas ofertas inverosímiles suelen ser un indicador de fraude.
Para garantizar la seguridad de las reservaciones, el funcionario recomendó utilizar plataformas reconocidas como PriceTravel o los canales directos de los hoteles. Asimismo, instó a las y los turistas a revisar que las páginas donde se realizan las reservaciones estén inscritas en el Registro Nacional de Empresas Turísticas (RNT), una herramienta pública que cuenta con un listado de comercios establecidos y confiables.
“Si no está en el RNT, es muy probable que se trate de un fraude”, señaló Padilla, reforzando la importancia de consultar esta plataforma antes de realizar cualquier transacción.
Finalmente, el subsecretario reiteró su llamado a la población para que tomen precaucionesadicionales durante estas vacaciones y eviten caer en estafas que no solo afectan económicamente, sino que también arruinan la experiencia de viaje. “La seguridad en las reservaciones comienza con la prevención y el uso de canales confiables”, concluyó.
Con información de Francisco Bravo, editado por Luis Sánchez.
Share this content:
Post Comment