Loading Now

Día Estatal de Protección Civil

Día Estatal de Protección Civil

En el marco del Día Estatal de Protección Civil, del 20 al 24 de este mes de enero se estarán llevando a cabo eventos de talla internacional como, talleres, cursos y conferencias.


En entrevista, el director de la Unidad Estatal de Protección, Civil Erick González Sánchez, dio a conocer que dichos eventos se estarán realizando en instalaciones de la Universidad de Colima en Manzanillo.
Recordó que el próximo 21 de enero por decreto del Congreso del Estado se conmemora el Día Estatal de Protección Civil, derivado del sismo ocurrido en el año 2003 en esta fecha, el cual dejó pérdidas importantes muchas y muchos colimenses.


Indicó que por lo anterior año con año, durante esta administración estatal encabezada por Indira Vizcaíno Silva, se realiza la Semana Estatal de Protección Civil.


“Por primera vez crece de manera internacional, viene gente de Costa Rica y de Chile a impartir temas para el personal del Sistema Estatal de Protección Civil y las áreas de emergencia, viene también gente de Tijuana, de la Ciudad de México, del Centro Nacional de Prevención de Desastres, de Protección Civil Estatal Jalisco, de Protección Civil de Zapopan y también del Norte del País”, expresó.


El funcionario estatal resaltó que todos los eventos serán gratuitos, serán más de 400 participantes de Colima, Jalisco y Michoacán.

Además de personalidades de talla internacional, también participarán ponentes destacados a nivel nacional, catedráticos e investigadores de la Universidad de Colima, del Centro Nacional de Prevención de Desastres, del Colegio de Ingenieros Civiles y de diferentes instituciones importantes, quienes compartirán con las y los asistentes todo el conocimiento y experiencia que tienen de diferentes rubros, cómo está establecido, el próximo 21 de enero a las 10:00 horas se estará realizando este ejercicio de simulacro.


“Acabamos de vivir un sismo importante la madrugada del domingo pasado y creo que es momento oportuno para que la población haga conciencia de donde vivimos, estamos en usa zona altamente sísmica donde diario está temblando”, expuso González Sánchez.


De igual manera mencionó que las empresas e instituciones que vayan a participar pueden registrarse en una plataforma de las redes social de Protección Civil, “para que se registren, participen y reciban su constancia, es una obligación para la empresas realizar simulacros”. Además, se ese mismo día se activará la alerta sísmica del estado en las 4 estaciones de radio, en donde está esta tecnología instalada.

Editado por Jairo Díaz, con información de redacción.

Share this content:

Post Comment