Destaca SESNSP reducción del 15% en homicidios tras 5 meses de Gobierno de Sheinbaum
El Gobierno de México ha reportado una disminución en la incidencia de homicidios durante los primeros 5 meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, según informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La funcionaria explicó que al inicio de la administración en septiembre pasado el promedio de víctimas de homicidio doloso era de 86.9 y para este febrero fue de 74.6.
“Lo que implica una disminución de 15% en la incidencia de este delito. Asimismo, vemos claramente una tendencia a la baja entre el inicio de la Presidencia de la doctora Sheinbaum al final de los primeros 5 meses de la administración”, sostuvo Figueroa.

El informe de seguridad se presenta en medio del aplazamiento al 2 de abril de aranceles generalizados del 25% a productos mexicanos, tras una nueva negociación entre Sheinbaum y Trump, en la que la mandataria recalcó los resultados de su estrategia de seguridad. Como parte de su postura, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha ligado los aranceles generales del 25% a México al tráfico de migrantes y drogas, al declarar terroristas a varios cárteles del narcotráfico, a los que acusa de matar entre 250 mil y 300 mil estadounidenses al año.
En respuesta a estas presiones, Sheinbaum ha reforzado las acciones de seguridad en la frontera norte, destacando resultados como la captura de más de 1,200 presuntos delincuentes y la confiscación de más de 20 toneladas de droga en el marco del operativo “Frontera Norte”.
Sheinbaum asumió la presidencia después del récord de más de 196 mil asesinatos registrados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), del mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mientras que los homicidios repuntaron un 1.2% anual en 2024 hasta los 30,057, según datos del SESNSP.
Editado por Eder Gutiérrez con información de EFE
Share this content:
Post Comment