“Acelera” Gobierno federal diálogo con EUA para evitar aranceles
El Gobierno de México “acelera” el trabajo para evitar los aranceles que anunciará este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque “sigue habiendo diálogo”, afirmó la mandataria, Claudia Sheinbaum.
“Nosotros estamos trabajando y lo saben, y va todo en este sentido y lo estamos acelerando en el beneficio de México, nuestra economía está muy integrada con la economía de Estados Unidos”, declaró la mandataria federal en su conferencia matutina.
En la víspera de que Trump anuncie aranceles generalizados del 25% a México y al resto del Mundo, la presidenta anunció el viaje a Washington este lunes del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y la llamada del canciller, Juan Ramón de la Fuente, con Marco Rubio, secretario de Estado de EUA.
También aseveró que persisten las conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.
“Nuestra respuesta frente a la situación de aranceles, que se pueda presentar a México, sigue habiendo diálogo, eso es importante que lo sepan, entre el secretario Ebrard y el secretario de Comercio de Estados Unidos, y va a seguir habiendo diálogo porque ese nunca debe suspenderse”, sostuvo la presidenta.
El Gobierno de México busca un “trato preferente” de la Administración de Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todos los productos de México y Canadá por el tráfico de drogas y migrantes.
A diferencia de otros países, la mandataria de México ha pedido esperar para revelar cómo contestará a los impuestos comerciales de Trump al señalar que el jueves o viernes expondrá un plan para fortalecer la economía interna y sustituir importaciones, sin precisar si habrá medidas arancelarias en respuesta.
“Sí tiene que haber en algunos casos (respuestas) con posibles medidas arancelarias, pero (el plan) no es un conflicto con Estados Unidos, sino es el fortalecimiento de nuestra economía. Entonces, en ese sentido va nuestra propuesta al pueblo de México”, manifestó.
Aun así, prometió que en el Gobierno “están preparados” y hay reuniones “2 o 3 veces a la semana para fortalecer las distintas medidas”.
“Lo que queremos es proteger a México y al empleo, esencialmente, y hay plan, y vamos a esperar a ver cuál es la propuesta”, expresó.
Editado por Yeraldy Hernández con información de EFE
Share this content:
Post Comment