Exponen “Pasos para conformar una literatura regional desde el rescate y la edición”
“Voces rescatadas: La historia que vive entre páginas olvidadas”
Se tuvo una conferencia respecto a la recuperación de textos literario por parte de la Dra. Belén Clark De Lara y Dra. Pamela Vicenteño Bravo en la que hicieron énfasis en la metodología y la búsqueda de los registros que están dentro de los periódicos y materiales impresos dentro de la semana Falcom.
Durante la misma se abordó la importancia de la recuperación y reconstrucción de todos los textos impresos, en base a la contextualización, investigación y recopilación de documentos, esto para poder darle lugar a autores longevos y prolongar la vida de sus textos.
Las ponentes hicieron énfasis en el rescate de escritores marginados mencionando el caso de la “mujer verduga” considerada la primera asesina serial en México, mencionando la importancia y relevancia histórica del contenido periodístico dentro de esta y el rescate de este tipo de autores mexicanos
Mencionaron parte de su adaptación y respecto a los medios digitales poniendo como ejemplo a la hemeroteca, así como la facilidad para ponerla al alcance tanto de especialistas como al público culto.
Así, el rescate de estos textos literarios y periodísticos no solo permite visibilizar a voces olvidadas, sino también reconstruir el tejido histórico y cultural que conforma nuestra identidad. Gracias al trabajo de investigación y digitalización, historias que alguna vez fueron marginales hoy encuentran un nuevo espacio para ser escuchadas y valoradas.
Juan Carlos Martínez, estudiante de 2do semestre de Periodismo Digital
Share this content:
Post Comment