Loading Now

Busca garantizar Tecomán alimentos saludables fuera de escuelas

Busca garantizar Tecomán alimentos saludables fuera de escuelas

Con el objetivo de mejorar la salud de la niñez tecomense, el Ayuntamiento de Tecomán trabajará en coordinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, estatales, para restringir la venta de alimentos chatarra y bebidas azucaradas afuera de las escuelas. En su lugar se promoverá la oferta de opciones saludables como frutas, verduras y agua natural.

comida-948x1024 Busca garantizar Tecomán alimentos saludables fuera de escuelas

Así lo informó Javier Orozco, regidor y presidente de la Comisión de Salud en el Cabildo del Ayuntamiento de Tecomán, quien explicó que esa iniciativa surge en el marco del Día Mundial de la Salud celebrado el 7 de abril. El proyecto busca extender los hábitos saludables más allá de las aulas y fortalecer el entorno inmediato de niñas y niños.

“Queremos que afuera de las escuelas, en lugar de churritos, se vendan pepinos, jícama, papaya, elotes… que sea una oferta sana y positiva para los menores”, señaló Orozco. Añadió que esa medida será analizada en una reunión estatal con autoridades de salud, educación y representantes de los municipios, donde estará acompañado por personal de Reglamentos del Ayuntamiento.

El regidor aclaró que no se trata de limitar el comercio, sino de regularlo con un enfoque social y preventivo. “Sí va a haber un impacto, pero será positivo. Estamos hablando de la salud de nuestras niñas y niños, para que desde ahora tengan una perspectiva diferente sobre cómo cuidarse a futuro”, puntualizó.

En una entrevista, el Javier Orozco destacó que en Tecomán se percibe un avance en la conciencia social sobre la importancia de la prevención. “Cada vez más personas se preocupan por ir al médico, dejar el refresco, hacer ejercicio y dormir bien. No es solo por apariencia física, sino por cuidar también su salud mental”, afirmó.

El regidor señaló que las enfermedades más comunes en el municipio continúan siendo diabetes, hipertensión, obesidad e infecciones respiratorias agudas, además de padecimientos mentales como ansiedad y depresión, especialmente en adolescentes, lo que ha encendido alarmas sobre la importancia de atención integral y prevención del suicidio.

Enfatizó que la prevención debe empezar desde casa. “Muchos crecimos con el hábito de ir por las tortillas y la Coca-Cola. Ahora queremos que los niños vayan por las tortillas… y el agua natural.

Que los pequeños digan en casa: ‘Papá, cuídate, porque yo ya me estoy cuidando’”.

El también presidente de la Comisión de Salud del Cabildo de Tecomán hizo un llamado a la ciudadanía para reforzar la conciencia sobre la prevención de enfermedades y adoptar estilos de vida saludables.

“Queremos adultos mayores sanos, con plenitud física y mental, y eso solo se logrará con prevención desde hoy”, concluyó Orozco.

Editado por Elizabeth Lemus con información dYensuni López

Share this content:

Post Comment