Invertirá Bloomberg 10 mdd en campañas de fiscales demócratas como contrapeso a Trump
La organización para el control y la prevención de armas en Estados Unidos Everytown for Gun Safety, financiada por el empresario y político Michael Bloomberg, anunció este martes que invertirá 10 millones de dólares en campañas para elegir a fiscales generales del Partido Demócrata en estados de todo el país. En poco más de 2 meses que Donald Trump lleva en el Despacho Oval, los fiscales generales demócratas se han erigido como principal contrapeso legal a las órdenes ejecutivas y las controvertidas políticas del presidente estadounidense.
“Los fiscales generales han sido aliados firmes a la hora de exigir responsabilidades a la industria armamentística, y ahora son la punta de lanza en la defensa de nuestro sistema de contrapesos (…) Cuando las leyes se consideran opcionales, la seguridad pública está en riesgo”, declaró John Feinblatt, presidente de Everytown for Gun Safety, en un comunicado.
Esta iniciativa, llamada Fondo para el Estado de derecho en todas las ciudades, se centrará en las distintas citas electorales para designar fiscales generales en Georgia, Minnesota, Nevada, Wisconsin y Virginia, entre otros estados, y que se celebrarán durante este año y el que viene. A pesar de ser una organización defensora de la prevención de armas en Estados Unidos, el grupo pulsado por el exalcalde de Nueva York (2002-2013) ha recalcado que su idea en este caso es servir como protección ante lo que para ellos son atropellos de derechos de la Administración Trump.

Hasta la fecha, los fiscales generales demócratas ya han presentado una serie de demandas contra los esfuerzos de la Administración Trump por cerrar agencias federales y retener fondos a los estados. De hecho, la minoría demócrata en ambas cámaras del Congreso ha propiciado que sean los tribunales el principal órgano de oposición hasta la fecha a las políticas del presidente estadounidense.
Desde 2017, Everytown había invertido 5 millones de dólares para elegir fiscales generales demócratas, así como ha colaborado en múltiples casos con otros tantos para responsabilizar a la industria armamentística por “su papel en la crisis de violencia armada de nuestro país”. Michael Bloomberg destinó 173 millones de dólares para la campaña de Joe Biden en 2020, y había invertido más de mil millones en su fallida apuesta personal por postularse y ganar las primarias presidenciales demócratas ese mismo año.
Con información de EFE editado por Geovane Alberto
Share this content:
Post Comment