Lleva Incodis taller sobre accesibilidad a los entornos digitales
Con el objetivo de fomentar la inclusión digital, el Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis) lleva a cabo esta semana el tercer taller sobre accesibilidad a los entornos digitales, dirigido a personal de los departamentos de comunicación de distintas dependencias públicas.
El director del Incodis, David Rodríguez Monroy, informó que este ciclo de talleres se realiza en estrecha colaboración con la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima, con quienes se ha tejido una alianza estratégica para avanzar en el diseño de contenidos digitales incluyentes.
“El propósito de estos talleres es aprender a desarrollar aplicaciones y contenido digital que puedan ser utilizables por cualquier persona, incluyendo a quienes tienen alguna discapacidad auditiva, motora o cognitiva”, explicó Rodríguez Monroy.
Detalló que el primer taller estuvo orientado a los desarrolladores de sitios web de las dependencias estatales, con el objetivo de identificar y eliminar las barreras de accesibilidad a las que se enfrentan las personas con discapacidad al navegar en plataformas digitales.
Tanto el segundo como el tercer taller, señaló, se enfocan en los generadores de contenido, para que la información institucional se difunda de manera accesible y equitativa.
Rodríguez Monroy subrayó que implementar este tipo de estrategias permite garantizar el derecho de acceso a la información y a la navegación digital para todas las personas, sin exclusión.
El taller es impartido por especialistas como la doctora Silvia Fajardo, catedrática de la Facultad de Telemática, así como por Martín Moreno, Cecilia Ray y José Gálvez, expertos en accesibilidad y uso de tecnologías inclusivas.
Editado por Naomi E. Regla con información de César Barrera
Share this content:
Post Comment