Loading Now

Asegura Morena que en Colima “marca la agenda política”

Asegura Morena que en Colima “marca la agenda política”

La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) de Morena, Mitzuko Márquez, lanzó críticas contra los partidos políticos de oposición, asegurando que se encuentran en una posición debilitada y sin proyecto rumbo a las elecciones locales de 2027.

En la conferencia de prensa semanal, Mitzuko Márquez señaló que el trabajo territorial de Morena en Colima, con la conformación de comités seccionales y la afiliación voluntaria de militantes, ha “obligado” a partidos como PRI, PAN y Movimiento Ciudadano (PC) a reactivar sus estructuras, luego de años de lo que calificó como “comodidad y abandono de la ciudadanía”.

La dirigente ironizó sobre la situación del PRI en la entidad, al mencionar que “es un partido de puertas abiertas, pero cada vez más vacías”, mientras que del PAN dijo que “improvisa y carece de propuestas reales”. Respecto a Movimiento Ciudadano, afirmó que su dirigencia “defiende prácticas ilegales”, en alusión a los bonos extraordinarios aprobados en la anterior administración municipal del Ayuntamiento de Manzanillo, que consideró una violación a la Constitución.

Morena marca la agenda política en Colima y en el país. Mientras la oposición improvisa, nosotros seguimos trabajando con resultados, construyendo organización territorial y respaldando un proyecto humanista que transforma realidades”, expresó Márquez.

La presidenta estatal también subrayó el respaldo a la gobernadora Indira Vizcaíno y a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quienes calificó como referentes de honestidad y compromiso social.

Avances en salud

De igual manera, en la conferencia de prensa, los dirigentes de Morena resaltaron los avances logrados en materia de salud en el estado y a nivel nacional, destacando programas y acciones que buscan garantizar el acceso universal y gratuito a servicios médicos de calidad.

Por ejemplo, el Comité Directivo Estatal informó que recientemente concluyó la primera fase de las “Rutas de la Salud”, mediante las cuales se distribuyeron más de 141 mil piezas médicas y medicamentos en 141 unidades médicas del estado. El proceso, señalaron, se repetirá cada mes y contará con un sistema de digitalización de inventarios para garantizar el abasto oportuno.

Además, aplaudieron que el programa “Salud Casa por Casa” ha beneficiado ya a 26,572 viviendas en Colima, donde brigadas médicas visitan a adultos mayores, personas con discapacidad y familias en situación vulnerable. Durante esas visitas, se realizan chequeos básicos, detección de enfermedades y canalización de pacientes a unidades de salud.

A nivel nacional, recordaron que en el primer año de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se han construido 32 hospitales, 12 centros de salud y 256 quirófanos, como parte del fortalecimiento del modelo público de atención universal.

Con esos programas, expusieron, queda claro que el objetivo de la Cuarta Transformación es el bienestar integral de la población, donde la salud no sea un privilegio, sino un derecho garantizado.

Editado por Elizabeth Lemus con información de Arnoldo Delgadillo

Share this content:

Post Comment