Colima, sin casos de acoso judicial contra periodistas; van 51 en el año: Artículo 19
A pesar del incremento de ese fenómeno a nivel nacional, en Colima no se han reportado casos de acoso judicial contra periodistas en lo que va del presente año 2025, de acuerdo al reporte “Las leyes como mecanismo de censura: Aumento del acoso judicial contra periodistas en Colima”, publicado este martes 26 de agosto por la organización no gubernamental Artículo 19.
En lo que va del año, la organización ha documentado un preocupante aumento sostenido del acoso judicial contra periodistas en México: entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025 se registraron 51 casos a nivel nacional. En total, 39 periodistas (28 hombres y 11 mujeres) y 12 medios de comunicación han sido notificados de procesos legales en su contra.
Lo anterior equivale a un nuevo proceso judicial o administrativo cada 4 días, en promedio. “Este patrón refleja un uso faccioso del marco legal mexicano que pone en grave riesgo la libertad de expresión y el derecho a la información”, dijeron.
Los estados donde se han registrado ese tipo de casos son: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Artículo 19 México y Centroamérica hace un llamado urgente a revisar los marcos normativos que están siendo utilizados como herramientas de censura en México. La organización exige a las autoridades abstenerse de hostigar a la prensa mediante vías electorales, civiles, penales o administrativas.
Editado por Elizabeth Lemus con información de Arnoldo Delgadillo
Share this content:
Post Comment