Estados Unidos instalará controles biométricos en aeropuertos previo al Mundial 2026
El aeropuerto internacional de Atlanta, el más transitado en Estados Unidos, instaló controles biométricos automáticos para agilizar el tránsito de pasajeros de cara al Mundial de futbol de 2026, que este país acogerá junto a México y Canadá entre junio y julio.
También está previsto que este tipo de puertas electrónicas biométricas, que permiten a los viajeros verificar su pasaporte e identidad sin la necesidad de un funcionario, sean instaladas próximamente en el Aeropuerto Ronald Reagan de Washington DC y en la terminal internacional de Seattle-Tacoma, informó la empresa Clear, a cargo de su desarrollo, en un comunicado.
“Clear planea expandir la implementación de las puertas electrónicas en su red nacional de aeropuertos como preparación para la Copa del Mundo, la celebración del 250° aniversario de Estados Unidos y el continuo crecimiento de los viajes aéreos nacionales”, agregó.
Esta innovación estará a disposición de los millones de viajeros que tomen como punto de partida de sus desplazamientos alguno de estos 3 aeropuertos. Además del Mundial, Estados Unidos también espera un aumento del número de visitantes el próximo año por las celebraciones del 250 aniversario de su independencia.
Según el Gobierno estadounidense, 40 millones de turistas podrían desplazarse a Estados Unidos con motivo de estas 2 celebraciones, además de la Ryder Cup 2025, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y los Juegos Paralímpicos.
La organización del Mundial en Estados Unidos se produce en un momento de tensión por la estricta política migratoria del gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump. Él mismo aseguró recientemente que algunos países lo tendrían “un poco más difícil” para viajar a Estados Unidos con motivo del evento de futbol.
Además, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que examinarán “a fondo” la documentación de todos los visitantes que acudan al Mundial.
Esto también afectó durante el Mundial de Clubes de la FIFA, que se disputó este año en Estados Unidos, a algunos jugadores.
Las autoridades estadounidenses rechazaron hasta en 2 ocasiones el visado del zaguero argentino de Boca Juniors Ayrton Costa, quien se había visto sumido en los últimos años en distintas causas judiciales, aunque finalmente lo acabó obteniendo a tiempo.
Editado Cesar Vergara Verduzco con información de EFE
Share this content:
Post Comment