Buscan que Constitución reconozca a animales urbanos y de compañía como seres sintientes
Diputadas y diputados distintas bancadas del Congreso del Estado presentaron una iniciativa de reforma constitucional para que en Colima los animales urbanos y de compañía sean reconocidos como seres con sensibilidad, con derecho a recibir protección, bienestar y un trato digno.
La propuesta plantea adicionar párrafos a la fracción IX del Artículo 2 de la Constitución del estado. Con ello, se busca evitar el maltrato, abandono o muerte cruel de perros, gatos y otros animales que conviven de manera cotidiana con las personas en entornos familiares, comunitarios y urbanos.
De acuerdo con la exposición de motivos, esa reforma armoniza el marco jurídico estatal con la modificación constitucional federal publicada en diciembre de 2024, que elevó a rango supremo la protección y bienestar animal.
En ese contexto, Colima se sumaría a entidades como Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca y Nuevo León, que ya han dado este reconocimiento en sus constituciones locales. El dictamen subraya que los animales urbanos son particularmente vulnerables al abandono y la explotación, por lo que su tutela constituye una responsabilidad común. También se establece que
autoridades estatales y municipales deberán garantizar su cuidado y fomentar una cultura de respeto hacia ellos. La iniciativa contempla un plazo de 180 días para que el Poder Ejecutivo y los ayuntamientos adecuen su reglamentación, así como para que el Congreso local armonice la legislación secundaria en materia de protección animal.
Editado por Geovane Alberto con información de Arnoldo Delgadillo
Share this content:
Post Comment