Destaca Morena 47 mil afiliados en Colima y 11 mil solo en la capital
En su rueda de prensa semanal, la dirigencia estatal de Morena colocó las cifras de afiliación como eje del balance organizativo: el partido reportó más de 47 mil afiliados en todo el estado y más de 11 mil únicamente en el municipio de Colima.
De acuerdo con el área de organización, el fin de semana pasado se instalaron 39 comités seccionales, para un acumulado de 94 comités -23% de la meta anual de 406-, con asambleas abiertas en las que militantes eligen a sus responsables de sección. “Las puertas están abiertas; la entrega de credenciales será paulatina conforme avanza la afiliación”, dijo Mitzuko Márquez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal.
La dirigencia añadió que, a nivel nacional, Morena registra 8 millones de afiliados y mantiene como objetivo alcanzar 10 millones al cierre del año. En paralelo, adelantaron que continuarán los recorridos dominicales para completar la estructura territorial en los diez municipios.
Informe presidencial y coincidencias con Colima
Los dirigentes estatales encabezados por Mitzuko Márquez destacaron también el primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al que calificaron como un hecho “histórico” que mostró la coincidencia entre el proyecto federal y el que encabeza en Colima la gobernadora Indira Vizcaíno.
Subrayaron menciones directas a Colima en temas como la ampliación del puerto de Manzanillo, programas sociales y acciones de salud.
En el tema de salud, se destacó que en Colima se han invertido más de 800 millones de pesos en hospitales y que en septiembre iniciará el programa de laboratorios en clínicas. Además, se anunció la construcción de un nuevo hospital del IMSS en Manzanillo con 73 camas y 21 especialidades médicas.
En materia de infraestructura, resaltaron proyectos como el arco norte y arco sur de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, así como la modernización de puentes en Manzanillo, Ixtlahuacán y Coquimatlán, además del programa Agua para Todos, que contempla un acueducto para Colima y Villa de Álvarez.
La secretaria general de Morena en Colima, Celeste Verduzco, señaló que la pobreza en México se redujo un 25.8% entre 2018 y 2024, mientras que en Colima la reducción alcanzó el 50.5%, cifras que atribuyó a los programas de bienestar y al aumento del salario mínimo.
Editado por Elizabeth Lemus con información de Arnoldo Delgadillo
Share this content:
Post Comment