Propone regidora juvenil, censo en la capital de sobrevivientes de cáncer
El Cabildo Juvenil del Ayuntamiento de Colima recibió la propuesta de la regidora joven Libier Alejandra Solórzano, sobreviviente de cáncer, quien planteó la necesidad de realizar un censo de personas que han enfrentado esta enfermedad en la capital del estado.
Solórzano explicó que, pese al impacto que tiene el cáncer en la sociedad, no existe un registro real ni actualizado que permita dimensionar la situación y atender de manera efectiva a quienes atraviesan o han superado este padecimiento.
“No sabemos con certeza cuántos han sobrevivido, cuáles son los tipos de cáncer más frecuentes o cuáles son sus necesidades prioritarias. Sin esta información resulta imposible diseñar políticas públicas efectivas, programas y apoyos cercanos, así como acciones de prevención que realmente respondan a la realidad”, señaló.
La regidora joven propuso que el censo se realice con respeto y confidencialidad, de modo que se convierta en una herramienta para impulsar programas de atención oportuna y prevención, identificar los tipos de cáncer más frecuentes en el municipio y diseñar apoyos emocionales y tanatológicos para pacientes y familias, además de asignar recursos específicos como medicamentos, suplementos y tratamientos complementarios.
“Este padrón es, en esencia, un acto de justicia y humanidad, es darle voz a quienes, como yo, llevan tatuada en cuerpo y alma la palabra cáncer. Con este esfuerzo lograremos que cada paciente y cada familia se sientan acompañados, escuchados y considerados, y sé que juntos podemos hacerlo realidad”, expresó Solórzano.
Editado por Elizabeth Lemus con información de César Barrera
Share this content:
Post Comment