Loading Now

Reformarán Ley de Asentamientos Humanos para armonizar desarrollo y cuidado ambiental

Reformarán Ley de Asentamientos Humanos para armonizar desarrollo y cuidado ambiental

El diputado local Jaime Sotelo subrayó la importancia de actualizar la Ley de Asentamientos Humanos en Colima, con el fin de garantizar que el crecimiento urbano no se dé a costa del medio ambiente ni del acceso a servicios básicos en las comunidades.

Explicó que municipios como Comala, Cuauhtémoc, Coquimatlán y Armería enfrentan presiones crecientes por el desarrollo de nuevas zonas residenciales y predios campestres, lo que ha generado problemáticas en la disponibilidad de agua y en la dotación de servicios públicos. “No queremos desarrollos económicos que afecten a las comunidades en aras de los grandes fraccionamientos; el crecimiento debe estar armonizado con el suministro de agua y servicios básicos”, sostuvo durante una entrevista.

El legislador recordó que en la legislatura pasada se aprobó una Ley de Asentamientos Humanos que no tuvo el consenso necesario, por lo que ahora se realizan jornadas de análisis y trabajo con el Gobierno del estado, la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi) y otras organizaciones para construir un nuevo marco normativo incluyente.

Sotelo señaló que la actualización de esa ley es clave para garantizar un desarrollo urbano ordenado y sustentable, que atienda las necesidades de vivienda sin comprometer las áreas naturales protegidas ni generar desigualdades en los servicios públicos.

Comala, por ejemplo, es un municipio donde llueve bastante, pero en tiempos de escasez las comunidades se ven afectadas por la falta de agua. Por eso es indispensable que cada nuevo asentamiento cuente con la planeación adecuada y no deje en desventaja a los habitantes tradicionales”, puntualizó.

El diputado local reafirmó que la agenda ambiental es inseparable del desarrollo económico y adelantó que esta iniciativa se complementará con la actualización de la Ley de Cambio Climático, la Ley de Desarrollo Forestal y la Ley de Residuos Sólidos, como parte de un marco legislativo integral para Colima.

Editado por Elizabeth Lemus con información de Arnoldo Delgadillo

Share this content:

Post Comment