Presentó exsecretario de Marina denuncias de corrupción y lavado de dinero en 2024: Fiscalía
El ex secretario de Marina, Rafael Ojeda, solicitó la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar casos de corrupción, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Así lo reveló el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este martes, según detalla el diario Reforma, el abordar el caso de la red criminal de huachicol fiscal, revelado el sábado pasado por este diario nacional, el funcionario sostuvo que el titular de Semar en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador pidió iniciar las indagatorias en 2024 y no en 2023, como lo dijo en conferencia el fin de semana.
“Esto debemos de manejarlo con una gran claridad: en el año 2024, el entonces secretario de Marina se acercó a la Fiscalía de la República para presentar una serie de denuncias sobre problemas de corrupción, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Se abrieron las investigaciones”, afirmó.
“Inmediatamente la Fiscalía no solamente abrió las investigaciones, sino que todas las diligencias que se hicieron en esos temas fueron bajo control judicial. Se le dio vista, porque era el tipo de delitos, a la UIF, al SAT, a Hacienda y se empezó a armar toda una investigación sobre ese tipo de delitos”.
Al detallar la ruta que siguieron las pesquisas, Gertz explicó que cuando se realizaron operativos para el aseguramiento de combustible ilegal en Tamaulipas y Baja California, se logró establecer un vínculo con las indagatorias previas, para solicitar a los jueces las órdenes de captura.
“Coincidentemente con eso, en el mes de marzo se llevaron a cabo 2 acciones, tanto en Ensenada como en Altamira, donde se encontraron depósitos enormes de combustible que no habían sido declarados. Cuando juntamos toda la información se dio el vínculo y de inmediato fuimos ante los jueces y pedimos las órdenes de aprehensión”, refirió.
“Las órdenes de aprehensión se dieron no solamente por todo lo que habíamos investigado en materia de corrupción, sino por estos hechos nuevos que estaban vinculados. De esa manera se obtuvieron las primeras órdenes”.
El Fiscal confirmó que, en el caso de los 14 detenidos, ya se obtuvo la vinculación a proceso, aunque aún están pendientes las de otros 2 involucrados, que están fuera del país.
“Todas esas personas ya prácticamente, salvo 2 que estaban fuera del país, están detenidos y hoy en la madrugada nos dieron la vinculación a proceso de todos ellos. Yo creo que con esto queda suficientemente claro”, comentó.
Cuestionado sobre la manera en la que serán procesados los marinos involucrados en el caso de huachicol fiscal, Gertz informó que será vía fuero federal.
“¿Cómo serán procesados, por el fuero militar?”, se le cuestionó.
“Los procesos son procesos de carácter federal que no están vinculados directamente con la función específica de las Fuerzas Armadas en sus tareas internas. Es por hechos delictivos que están establecidos en el Código Penal Federal y por eso se les está procesando”, respondió.
Se intensificó en marzo
Durante la conferencia matutina, detalla Reforma, el secretario de Marina, Raymundo Morales, informó que las investigaciones sobre el caso se intensificaron en marzo pasado, cuando se aseguró un buque con huachicol en Tamaulipas.
“La Fiscalía trae la investigación desde hace más tiempo atrás y nosotros la retomamos con más intensidad a partir del aseguramiento del buque en marzo”, dijo. Cuestionado sobre si existe una investigación al interior de la Semar, el Almirante aseguró que cuentan con muchos mecanismos de control.
“A nivel interno, nosotros tenemos muchos controles, tenemos contrainteligencia, tenemos medidas de control y confianza, tenemos muchas formas de evitar que la corrupción se incruste en la institución. Por ello, el compromiso es cero tolerancia y vamos a continuar”, afirmó.
“¿Continúa la investigación bajo su mandato?”, se le preguntó.
“Sí, continúa”, contestó.
“¿Hay otros elementos involucrados?”, se le planteó.
“Por el momento no podemos dar información tan detallada, pero estamos colaborando con la Fiscalía
General de la República”, agregó.
Editado por Estrella González con información de EFE
Share this content:
Post Comment