Loading Now

Pendientes, metas de atención y visitas del programa de educación inicial

Pendientes, metas de atención y visitas del programa de educación inicial

De acuerdo con un documento público de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyCu) del Gobierno
del estado de Colima, obtenido a través de su página de transparencia, el Programa de Expansión de
Educación Inicial reporta avances en cero al segundo trimestre de 2025, pese a las metas establecidas
para ampliar la cobertura en la atención a niñas y niños de la primera infancia.
El informe señala que, aunque se planteó pasar de 1,814 a 2,766 niñas y niños atendidos entre 2023 y 2025.

Hasta el momento no se registra progreso. La misma situación ocurre con las metas de visitas a
hogares, donde se proyectaba aumentar de 1,500 a 2 mil, así como en el fortalecimiento de 3 Centros
de Atención Infantil (CAI) y la atención de 700 niñas y niños en centros comunitarios, que tampoco
presentan resultados.
El documento, publicado en cumplimiento a la legislación de transparencia vigente, obliga a los sujetos
obligados a informar sobre los objetivos y resultados de sus programas operativos. En ese caso, los
registros muestran que, pese a los compromisos, los indicadores permanecen en cero, lo que evidencia
un rezago en la implementación de las acciones previstas para la educación inicial en Colima.

Editado por Karla Ruiz con información de César Barrera

    Share this content:

    Post Comment