Loading Now

Protestas contra Israel durante La Vuelta Ciclista inflaman el debate político en España

Protestas contra Israel durante La Vuelta Ciclista inflaman el debate político en España

La suspensión del Final de La Vuelta Ciclista a España ante las masivas protestas del domingo en Madrid contra la participación de un equipo israelí enfrenta al Gobierno español, que apoya las manifestaciones, con la oposición conservadora, que lo acusa de fomentar la “violencia política” y dañar la imagen del país.

La participación del equipo ciclista Israel Premier Tech en La Vuelta provocó protestas en numerosas etapas de la competencia por parte de activistas que denuncian que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza que ha dejado 64,900 muertos en casi 2 años de ofensiva, según datos oficiales.

Las protestas en La Vuelta enfrentan a Gobierno y oposición

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que ayer mostró su “admiración a un pueblo como el español, que se moviliza por causas justas como la de Palestina”, este lunes insistió en su mensaje al afirmar de manera “clara y rotunda” que, hasta que no cese la “barbarie”, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competencia internacional más.

Sánchez, en una reunión con los parlamentarios socialistas, afirmó que el debate abierto tras las protestas durante La Vuelta Ciclista debería crecer y llegar a todos los rincones del Mundo e insistió en que Israel no debe utilizar cualquier plataforma internacional para “blanquear su presencia”.

Frente a esta postura, el líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Ñúñez Feijóo, acusó a Sánchez de practicar la “violencia política” por su actitud frente a las protestas de La Vuelta y le pidió que ponga fin al “circo”.

También la presidenta de la Comunidad de Madrid y líder del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, responsabilizó al Gobierno de los disturbios por no desplegar, según dijo, suficientes agentes para contener a los manifestantes.

Ante la convocatoria de protestas se había desplegado un dispositivo de 1,100 agentes, el mayor esfuerzo desde la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid en 2022.

Los organizadores de la competencia se consideran víctimas de las protestas. El director de La Vuelta, Javier Guillén, lamentó hoy “la imagen” ofrecida con la cancelación de la última etapa por los incidentes causados por algunos de los manifestantes.

En una rueda de prensa, afirmó que la Unión Ciclista Internacional (UCI), tras la neutralización de la etapa que terminó en Bilbao por las protestas, decidió “mantener a Israel” y después hubo “una llamada al boicot” que fue clave para que La Vueltaterminara en medio del caos”.

Un precedente que puede influir en el futuro

Esta suspensión es un hecho insólito que puede ser un precedente para alterar otras competencias o concursos en el futuro donde participe Israel.

Ya está sobre la mesa el próximo Festival de Eurovisión, competencia donde participa Israel desde 1973 pese a que no está geográficamente en Europa.

En este sentido, el ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, aseguró: “Si no logramos expulsar a Israel de Eurovisión, España no debe participar”. “Los eventos culturales y deportivos no deben blanquear el genocidio”. Postura que comparte la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz.

El pasado viernes, la cadena pública neerlandesa Avrotros anunció que no participará en el Festival de Eurovisión 2026 mientras Israel siga admitido en el certamen, al considerar incompatible su presencia, dada la tragedia humanitaria en Gaza, con los valores de “paz, igualdad y respeto” que, según la emisora, debe representar el concurso.

Por otra parte, el Festival de Flandes, canceló un concierto de la Filarmónica de Múnich que iba a ser dirigido por el israelí Lahav Shani, lo que desató una tormenta en Alemania.

En Barcelona, el grupo de izquierda Comuns, pidió al Gobierno catalán y al Ayuntamiento de Barcelona que soliciten al organizador del Mobile World Congress (MWC), uno de los eventos más importantes del Mundo en su sector, que excluya a Israel de la edición que se celebrará en 2026 en la capital catalana.

Editado por Yeraldy Hernández con información de EFE

Share this content:

Post Comment