Loading Now

Colima, referente nacional en la protección de polinizadores

Colima, referente nacional en la protección de polinizadores

Colima se prepara para convertirse en un referente nacional en la defensa de los polinizadores, al organizar el taller “Cadena de Custodia en casos de muerte masiva de abejas”, que reunirá a instituciones federales, estatales, académicas y productores.

En la reunión de trabajo previa participaron el Fiscal General del Estado, Bryant Alejandro García; representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC); el Laboratorio Nacional de Toxicología Socioambiental del CONAHCyT; y la Organización Nacional de Apicultores y apicultores colimenses.

El diputado local Alfredo Álvarez Ramírez, impulsor de la iniciativa, destacó la relevancia de este esfuerzo interinstitucional: “Con este taller estamos construyendo protocolos de justicia ambiental con rigor científico. Proteger a los polinizadores es proteger la vida, la soberanía alimentaria y el futuro del campo mexicano”.

El encuentro, respaldado por el Gobierno del estadode Colima y la Fiscalía General, busca establecer mecanismos legales y técnicos que permitan atender de manera efectiva los casos de muerte masiva de abejas y garantizar la preservación de los ecosistemas.

El taller se llevará a cabo el próximo sábado 20 de septiembre a las 9 de la mañana, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Colima, Campus Tecomán.

La actividad está dirigida a autoridades, productores y ciudadanía interesada.

Editado por Elizabeth Lemus con información de Arnoldo Delgadillo

Share this content:

Post Comment