Propone arquitecto revisar condiciones del Mercado Municipal de Tecomán
El arquitecto César Villa Hinojosa, integrante del Colegio de Arquitectos, advirtió sobre la necesidad de
revisar y valorar el estado estructural del Mercado Municipal de Tecomán, un espacio público que
diariamente es transitado por cientos, e incluso miles de personas, y que podría representar un riesgo si
no cumple con las condiciones de seguridad necesarias.
Villa Hinojosa señaló que, aunque recientemente se realizaron trabajos de remodelación en algunas
áreas, como la fachada y la nave central, existen otras partes del inmueble cuya situación es incierta,
como la segunda planta y los ventanales de los locales ubicados en planta baja.
“Valdría la pena hacer una visita técnica y revisar la infraestructura del mercado, porque se trata de un
espacio público muy concurrido. La seguridad de la gente debe estar por encima de todo”, subrayó.
El arquitecto consideró que, aprovechando los esfuerzos que ya se realizan para renovar la imagen
urbana en la zona centro de Tecomán -incluyendo la limpieza de jardines y la intención de conformar un
comité para este fin-, sería oportuno incluir al mercado dentro de este esquema de rehabilitación.
Recordó que el municipio cuenta con un reglamento que faculta al presidente para convocar al consejo
de imagen urbana, donde participan instancias como Protección Civil, la Canaco, la Asociación de
Ingenieros y Arquitectos, la CMIC, así como representantes de comerciantes establecidos y
dependencias del gobierno estatal y municipal.
“Ese consejo ya existe, solo falta que se convoque. Sería el espacio ideal para analizar en serio no solo
el tema del mercado, sino también el de los estacionamientos, porque ni el Ayuntamiento, ni el Seguro
Social, ni el propio mercado cuentan con espacios adecuados para los usuarios”, apuntó.
Sobre la problemática de locales vacíos, derivada de intentos de compra de derechos por parte de
particulares, el arquitecto expresó su preocupación por la posible privatización de espacios que
pertenecen al municipio.
“Hay que revisar qué tan legal es que alguien compre todos los espacios. Al rato pueden decir que el
terreno es suyo, cuando en realidad se trata de una infraestructura municipal. Es un asunto que
seguramente también implica un análisis jurídico”, advirtió.
Finalmente, Villa Hinojosa reiteró que el mercado municipal debe ser atendido de manera integral, tanto
en lo estructural como en lo legal y lo urbano, pues representa un punto neurálgico en la vida económica y social de Tecomán.
Editado por Karla Ruiz con información de Yensuni López
Share this content:
Post Comment