Loading Now

Advierten sobre desaparición de más lagunas como la de Carrizalillos

Advierten sobre desaparición de más lagunas como la de Carrizalillos

El diputado local Álvaro Lozano González, presidente de la Comisión de Protección y Derecho al Agua
del Congreso del Estado, advirtió que la laguna de Carrizalillos, en Comala, no es la única que enfrenta
problemas de desecación, pues existen otros cuerpos de agua en condiciones similares en distintos
municipios del estado.
Durante una entrevista exclusiva para El Comentario, el legislador señaló que la laguna de Carrizalillos,
aunque artificial y construida en la década de 1970, forma parte del patrimonio ambiental de la capital
del estado y debe ser recuperada. Recordó que la comisión a su cargo organizó recientemente una
jornada de reforestación en la que participaron más de 200 personas, con el propósito de iniciar
acciones de restauración ecológica y de recuperación del ecosistema.


“Tenemos sí o sí que lograr que la laguna vuelva a verse como antes; es un lugar hermoso y debemos
rescatarlo. Se están revisando las canaletas y escurrimientos que alimentan de agua a la laguna,
muchas de las cuales podrían estar obstruidas o deterioradas”, explicó Lozano González.
El diputado precisó que las acciones incluyen recorridos técnicos y coordinación con dependencias
rurales y ambientales, con el objetivo de que, para el próximo año, estén habilitados los canales de
captación que permiten que el cuerpo de agua reciba escurrimientos en temporada de lluvias.
Sin embargo, el legislador advirtió que la problemática no se limita a Carrizalillos, pues en comunidades
de Tepames, Cuauhtémoc, La Caja y otras zonas rurales, también se han reportado bordos y lagunas
secas.


“Yo no diría que Carrizalillos se secó por una sola causa. Tenemos que reconocer que el cambio
climático, la falta de reforestación y la disminución de infiltraciones naturales están afectando cada vez
más. Hemos perdido la cultura de plantar árboles, y eso influye directamente en la retención de agua”,
señaló.
Finalmente, Lozano González destacó que el Congreso continuará impulsando proyectos de
reforestación y restauración ambiental en coordinación con los municipios, pues -dijo- “todavía estamos a tiempo de rescatar estos espacios naturales si trabajamos con voluntad y de manera constante”.

Editado por Karla Ruiz con información de César Barrera

Share this content:

Post Comment