Reconoce Indira carencias en el campo y llama la atención hacia concesiones de agua
Durante la conferencia de prensa “Diálogos por la Transformación”, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva reconoció que el sector campesino continúa enfrentando rezagos históricos, aunque subrayó que en los últimos años se han registrado avances significativos en los programas federales de apoyo al campo.
La mandataria estatal destacó que el Gobierno de México ha impulsado políticas como “Sembrando Vida”, que en Colima beneficia a cerca de 5 mil productores, promoviendo la siembra de granos básicos y árboles frutales. También mencionó la continuidad del programa Producción para el Bienestar, además de la implementación de precios de garantía, particularmente relevantes para la producción de arroz en la entidad.
“Es un sector que por muchos años se dejó relegado, y recuperarlo no es sencillo. Pero hoy hay acciones claras que buscan fortalecer al campo y a quienes lo trabajan”, expresó Vizcaíno Silva.
Agregó que también se han impulsado nuevas cadenas de valor, como la del cacao y el café, para que los productores obtengan mejores ingresos a partir de la transformación de sus productos. Puso como ejemplo el proyecto del chocolate nacional “Bienestar”, al que definió como una estrategia para que las utilidades se queden “en manos de nuestras campesinas y campesinos”.
“Durante años, el cacao mexicano se malbarataba y terminaba en países europeos donde se elaboraban chocolates de alto valor. Hoy se busca que ese valor agregado permanezca en México, en beneficio de los productores”, puntualizó.
En otro momento, Vizcaíno Silva llamó la atención sobre la necesidad de revisar las concesiones de agua en el país, al señalar que existen casos en los que los derechos de uso no se aprovechan adecuadamente o no se destinan a la producción agrícola.
“La prioridad siempre será el consumo humano, pero también debemos revisar las concesiones que no se están utilizando o que podrían redistribuirse para fortalecer la producción agrícola de forma más ordenada”, señaló.
Finalmente, la gobernadora reiteró que el reto de alcanzar la autosuficiencia alimentaria sigue vigente, pero consideró que los avances obtenidos en los últimos años representan un paso firme hacia un modelo de desarrollo rural más justo y sustentable.
“Siempre habrá mucho por hacer para el campo mexicano, pero eso no debe impedirnos reconocer los logros alcanzados y el compromiso que se mantiene con nuestras campesinas y campesinos”, concluyó.
Editado por Leonel Verduzco con informacion de Cesar Barrera
Share this content:



Post Comment