Premier League votará sobre la introducción o no de un límite salarial
La Premier League decidirá en los próximos meses si introduce o no un límite salarial que
restringiría el gasto de los clubes en sueldos. La propuesta establece que cada equipo solo podría
destinar a salarios hasta 5 veces lo que recibe el club que menos ingresa por derechos televisivos y
premios en la competencia.
Si se toma como referencia lo ocurrido en la temporada 2023–2024, la última de la que se tienen
cifras concretas, esto supondría que los clubes sólo podrían gastar 550 millones de libras (630
millones de euros).
Toda decisión que afecte a la liga necesita del voto a favor de al menos 14 de los 20 equipos de la
competencia. Como ejemplo reciente de esto está el caso de la eliminación del VAR hace poco
más de un año, cuando 19 clubes votaron a favor de mantenerlo y sólo el Wolverhampton
Wanderers, que fue el que trajo la propuesta a la mesa, se posicionó a favor de quitarlo. La
propuesta, por lo tanto, no salió adelante.
Según el diario británico The Times, clubes como el Manchester City y el Manchester United se
oponen a la introducción de este nuevo fair play financiero que algunos equipos creen que
afectaría a su competitividad en Europa.
En estos momentos no existe un límite salarial en ninguna de las grandes ligas, pero la UEFA sí
impone una restricción a los clubes que compiten en Europa y les obliga a no gastar en sueldos y
traspasos más del 70% de sus ingresos.
Esta ha sido una de las causas por las que el Aston Villa, pese a sus excelentes 3 años bajo el
mando de Unai Emery, clasificándolo tres años para competencia europea y llevándolo a Cuartos
de Final de la Liga de Campeones, apenas pudo gastar este verano en incorporaciones.
Actualmente la Premier League basa su fair play financiero en la regla de que los clubes no pueden
presentar pérdidas de más de 105 millones de libras a 3 años, con ciertas excepciones como que
pueden desgravarse lo invertido en el equipo femenino y en futbol base. Sin embargo, esta regla
se ha quedado obsoleta desde su ejecución en 2013 y no tuvo en cuenta ni la inflación de la última
década ni el aumento de precios en el futbol.
Por ello, la Premier League planea la introducción de este límite salarial junto a un modelo
parecido al de la UEFA por el cual los clubes no podrán gastar en jugadores más del 85% de lo que
ingresen.
Además, el sindicato de jugadores de Inglaterra (PFA, por sus siglas en inglés) también tiene
reticencias respecto a esta iniciativa por el impacto que puede tener en los sueldos de los
jugadores, los cuales no tienen ni voz ni voto sobre esta decisión.
La votación sobre este límite salarial puede darse en la reunión de clubes mensual que se
celebrará en noviembre.
Editado por Karla Ruiz con información de EFE
Share this content:
Post Comment