Loading Now

Avanza Colima 11 lugares en educación de personas adultas; 2,140 salieron del rezago

Avanza Colima 11 lugares en educación de personas adultas; 2,140 salieron del rezago

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, acompañada por el director general del Instituto Estatal de la Educación para Adultos (IEEA), Guillermo Toscano Reyes, informó que la entidad avanzó de la posición 31 a la 20 a nivel nacional en efectividad de acciones de educación de personas adultas. la
mandataria explicó que más de 2,140 personas concluyeron sus estudios y salieron del rezago
educativo, mientras más de 5 mil personas se incorporaron a algún esquema educativo, para dejar dicho
rezago.
“Hay mucho por hacer, sobre todo en algunos municipios pequeños, donde el problema es
proporcionalmente es mayor, pero vamos por el camino correcto”, señaló la titular del Poder Ejecutivo
estatal.


Señaló que, de toda la población en rezago educativo, una proporción importante son personas de 30 a
60 años, quienes dijo no tuvieron las oportunidades durante el periodo neoliberal, ya que no había las
becas “Rita Cetina” o el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, ni tampoco había instituciones
gratuitas como la Universidad Benito Juárez, la Universidad Intercultural de Colima o la Universidad
Rosario Castellanos.
“Porque no había ColiBecas y también porque no había programas sociales, no había salarios mínimos
dignos, y la gente para sobrevivir, tenía que comenzar a trabajar desde muy pronto (…); pero hoy las
cosas ya son diferentes; estamos tendiendo la mano a quienes se quedaron atrás, para que se preparen
y puedan acceder a mejores condiciones de vida”, dijo la mandataria Indira Vizcaíno.


El director del IEEA explicó que desde enero hasta el 16 del presente mes de octubre un total de 5,164
personas entraron a un programa educativo, de los cuales 2,143 ya cuentan con certificado de
conclusión; agregó que en atención educativa en las 43 plazas comunitarias que existen en el estado de
Colima, incluyendo los Centros de Reinserción Social, se encuentran 3,070 personas.
El cumplimiento de meta de avance este año es de 72% y dijo que cumplirán los objetivos de entregar
mejores resultados y avanzar más; “hoy celebro que, gracias al trabajo, al apoyo y respaldo de la
gobernadora Indira, de las instituciones educativas y de los colaboradores, estamos en el lugar número
20 (en el rezago educativo) y esperamos cerrar el próximo trimestre en un mejor lugar todavía”, indicó
Guillermo Toscano.

Explicó que de las más de 3 mil personas que estudian en plazas comunitarias, 1,075 personas (el 75%)
oscilan entre 10 y 19 años de edad, 1,535 entre los 20 y 59 años de edad, y 460 son mayores de 60
años de edad. “Las personas que tenemos hoy atendiendo son económicamente activas, que las
estamos encauzando en el camino de la educación, en el camino que les abrirá puertas hacia un mejor
futuro”, dijo el titular del IEEA Colima.

Editado por Karla Ruiz con información de Redacción.

Share this content:

Post Comment