Loading Now

Participan 800 alumnos del IEEA como reeducadores para abatir rezago educativo en Colima

Participan 800 alumnos del IEEA como reeducadores para abatir rezago educativo en Colima

El titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Guillermo Toscano Reyes, informó que
800 estudiantes de bachilleratos rurales del subsistema EMSaD participan como reeducadores
voluntarios en el programa Paek”, enfocado en combatir el rezago educativo en comunidades del
estado.

Durante su intervención en la conferencia de prensa “Diálogos por la Transformación”, Guillermo
Toscano explicó que ese modelo fue concertado con la Secretaría de Educación Pública, permitiendo
que los jóvenes de preparatorias rurales trabajen junto con sus docentes para enseñar a personas
adultas en situación de rezago.
“El año pasado logramos involucrar a 300 estudiantes; hoy, sólo con EMSaD, ya tenemos 800 y
esperamos alcanzar los 1,300 participantes antes de que termine el año”, detalló.


El funcionario precisó que, de enero al 16 de octubre, el IEEA ha captado 5,169 personas, de las cuales
2,146 ya concluyeron su nivel educativo y obtuvieron su certificado. Actualmente, 3,070 personas
continúan en atención dentro de las 43 plazas comunitarias del estado, incluidas 2 ubicadas en centros
de reinserción social.
Toscano destacó que el instituto lleva un avance del 72% en el cumplimiento de metas anuales, lo que
ha permitido que Colima pase del lugar 31 al 20 a nivel nacional en el combate al rezago educativo.
Añadió que el 35% de los educandos (1,075 personas) tienen entre 10 y 19 años, mientras que el 33%
(1,003 personas) están en edad económicamente activa, de 20 a 59 años, y el resto (460 adultos
mayores) también cursan su educación básica.


“Estamos reencauzando a las personas hacia la educación como camino para abrirles puertas a un
mejor futuro. Cuando un gobierno pone a la educación al centro, los resultados se traducen en bienestar
y justicia social”, señaló.
Finalmente, Toscano agradeció el respaldo de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y subrayó que la
prioridad de su administración ha sido “sembrar futuro a través de la educación”, al disminuir a tasa cero
el rezago en primaria y reducirlo significativamente en secundaria.

Editado por Karla Ruiz con información de César Barrera.

Share this content:

Post Comment