Rentas altas y ventas inciertas: Comerciantes enfrentan el reto económico en la Feria de Todos los Santos 2025
Por Briam Morfin
La edición número 86 de la Feria de Todos los Santos arrancó entre expectativas prudentes y cuentas ajustadas. Para muchos comerciantes, los 18 días de actividad —del 31 de octubre al 17 de noviembre— representan una oportunidad de venta que llega acompañada de gastos elevados y un entorno económico incierto.
Entre los locatarios del área de alimentos, las rentas generan preocupación. Uno de ellos comentó que el espacio para su restaurante tuvo un costo de 15 mil pesos, sin incluir el pago de servicios básicos. “Los espacios de este rubro no bajan de ese precio”, explicó, señalando que los gastos iniciales se acumulan antes de ver los primeros ingresos.

Por su parte, una comerciante dedicada a la venta de utensilios de cocina expresó que las ventas podrían ser menores en comparación con otros años. A su juicio, esto responde a la situación económica nacional, que ha limitado el gasto de las familias. “La gente está midiendo más en qué gasta, y eso se nota”, afirmó.
En una opinión compartida por varios vendedores, la expectativa principal no es generar grandes ganancias, sino recuperar lo invertido. “Con que le ganemos algo, ya con eso nos damos por bien servidos”, coincidieron algunos.

Mientras la feria mantiene su atractivo tradicional con juegos, espectáculos y gastronomía, el escenario para los comerciantes se muestra más exigente. Las ventas aún dependen del flujo de visitantes y del bolsillo de los consumidores, factores que este año parecen tan cambiantes como el propio clima de la temporada.
Fotografía por Sofía Ursúa
Share this content:



Post Comment