Loading Now

Entre bloqueos y abandono: la lucha del campo mexicano

Entre bloqueos y abandono: la lucha del campo mexicano

Por: Yeraldy Hernandez

Las carreteras del país, estas últimas semanas, fueron escenario de una protesta que reflejó el hartazgo de un sector que históricamente ha sido olvidado: el agrícola. Desde Guanajuato hasta Colima, los hombres y mujeres que cultivan la tierra se movilizaron en un paro nacional que incluyó bloqueos carreteros y toma de casetas. La consigna fue clara: exigir un precio justo por su trabajo.

El Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) encabezaron un paro nacional para exigir lo que, en realidad, debería ser un derecho: un precio justo por su cosecha. Piden 7,200 pesos por tonelada de maíz y sorgo, no para enriquecerse, sino para poder cubrir los costos de producción, que suben cada temporada mientras los apoyos se reducen.

Fertilizantes, semillas, energía, todo cuesta más. Pero el valor que se paga por el esfuerzo del campo sigue siendo el mismo. Esa desigualdad es lo que empujó a cientos de agricultores a bloquear carreteras y tomar casetas, incluso bajo el sol y la amenaza de sanciones. En Colima, el bloqueo en la autopista Colima–Guadalajara fue símbolo de una lucha que no busca dañar, sino sobrevivir.

Mientras tanto, muchos miran con fastidio los bloqueos. “Afectan la circulación”, “entorpecen el tránsito”, dicen algunos. Pocos se detienen a pensar que gracias a esos mismos agricultores se tiene comida en la mesa. Ellos no piden privilegios; exigen respeto por su trabajo, el más antiguo y esencial que existe.

Finalmente, el miércoles 29 de octubre, se llegó a un acuerdo entre el Gobierno de mexico y los agricultores: 950 pesos de apoyo por tonelada de maíz, créditos, seguros agropecuarios y un nuevo sistema de comercialización. Un avance, sí, pero insuficiente. El campo mexicano no necesita parches, necesita políticas de largo plazo que lo fortalezcan y dignifiquen. Porque cuando el campo se cansa de esperar, no solo se detienen las carreteras, se detiene el país entero.

Share this content:

Post Comment