Loading Now

Anuncia Gobierno 40 mdp en obras para Cuauhtémoc, Comala e Ixtlahuacán

Anuncia Gobierno 40 mdp en obras para Cuauhtémoc, Comala e Ixtlahuacán

Durante la conferencia de prensa “Diálogos por la Transformación”, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva anunció una inversión cercana a los 40 millones de pesos en infraestructura pública para los municipios de Cuauhtémoc, Comala e Ixtlahuacán, como parte del programa estatal “Obras que Transforman”, cuyo objetivo es fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida comunitaria.

“Buscamos construir y rehabilitar espacios públicos que promuevan la convivencia, el deporte y la cultura, fortaleciendo la vida comunitaria y generando entornos de paz”, señaló la mandataria estatal.

Las acciones contemplan 3 proyectos principales: la rehabilitación del Auditorio Municipal de Cuauhtémoc, la construcción de un puente vehicular en Comala y la rehabilitación integral de la unidad deportiva en Ixtlahuacán.

La titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), Marisol Neri León, detalló que el Auditorio “Elías Zamora Verduzco” de Cuauhtémoc, construido en 1989 y con más de una década en abandono, será intervenido para recuperar su funcionalidad y valor histórico como principal recinto cultural y educativo del municipio.

En Comala se edificará un puente vehicular de 15.9 metros de longitud sobre el arroyo de la calle Alberto Isaac, que beneficiará a más de 21 mil habitantes y mejorará la conectividad entre la cabecera municipal y la comunidad de Nogueras. La obra contará con banqueta peatonal, parapeto de protección y luminarias para un uso seguro.

Finalmente, en Ixtlahuacán se rehabilitará la unidad deportiva municipal, con una superficie de 19,700 metros cuadrados. Los trabajos incluyen cerco perimetral, mejoras en accesos, acabados exteriores y control de ingreso, con una inversión superior a 4.9 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 5 mil habitantes.

Vizcaíno Silva enfatizó que esas acciones forman parte del cierre de ejercicio 2025, periodo en el que el Gobierno del estado intensifica los trabajos de obra pública con una visión de reconstrucción social, bienestar y desarrollo regional equilibrado.

Editado por Eder Gutiérrez con información de Cesar Barrera

Share this content:

Post Comment