Loading Now

Disminuye 2.1% deuda pública directa del Gobierno del estado en el tercer trimestre de 2025

Disminuye 2.1% deuda pública directa del Gobierno del estado en el tercer trimestre de 2025

Al cierre de septiembre de 2025, la deuda pública directa del Gobierno del estado de Colima ascendió a
3,426 millones 233 mil 726.81 pesos, lo que representa una reducción de 2.1% respecto al mismo
periodo del año anterior y 1.6% menos en comparación con diciembre de 2024, de acuerdo con datos de
la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.
Durante los primeros 9 meses del año, el Gobierno estatal destinó 56.2 millones de pesos al pago de
capital y 260.4 millones a intereses, como parte de los compromisos financieros con diversas
instituciones bancarias, expone el documento que se obtuvo a través de una solicitud de información en
la Plataforma Nacional de Transparencia.


La deuda se compone de créditos contratados con Banobras, Banco del Bajío, Banorte, BBVA y
Santander, con vencimientos que van de 2027 a 2044. Entre los financiamientos más relevantes se
encuentran: Banco del Bajío, con una tasa fija del 11.07%, contratado en agosto de 2023 por mil
millones de pesos, cuyo saldo actual es de 964.8 millones.
Banorte, con una tasa TIIE 28 días +0.79%, contratado en noviembre de 2023, con saldo de 721.1
millones de pesos
; BBVA, con una tasa TIIE 28 días + 0.57%, con saldo de 371.9 millones; Santander,
con una tasa TIIE 28 días + 0.78%, con saldo de 730 millones y diversos créditos con Banobras, que en
conjunto suman más de 650 millones de pesos.
La administración estatal destacó que la disminución del saldo insoluto refleja una política de disciplina
financiera, enfocada en reducir la deuda a largo plazo y mantener estabilidad presupuestaria sin recurrir
a nuevos créditos durante 2025.

Editado por Karla Ruiz con información de César Barrera

Share this content:

Post Comment